Eduardo Fouad

Contemporáneo nivel Inicial e Intermedio

Danzar reconociendo que somos energía, acceder a eso que nos hace únicos e irrepetibles es lo importante y esencial.

Descripción de la clase

La clase parte de los elementos de las técnicas Graham y Horton como bases para el reconocimiento corporal interno y el desarrollo de la percepción espacial externa. El objetivo y funcionalidad de la clase es promover el despertar consciente del cuerpo interrelacionando los ámbitos físico, mental y emocional. Paso a paso internalizar el conocimiento en forma progresiva a través de la técnica descubriendo la arquitectura de nuestro cuerpo accediendo paulatinamente a variadas dinámicas de movimiento y la totalidad de la experiencia del mismo.
La clase está compuesta de trabajo de piso, centro, diagonales y coreografía. Los primeros tres puntos apuntan a promover la corrección y alineación de la postura corporal, elongación y fortalecimiento de los tejidos musculares prestando especial atención a la respiración, mientras que en la coreografía exploramos y desarrollamos la interacción movimiento - expresión - emoción, definiendo determinadas pautas estéticas. Leer más

Saber quiénes somos corporalmente y reconocer nuestra anatomía es el punto de partida para efectivizar el proceso de aprendizaje, así desarrollar un lenguaje articulado y orgánico de movimiento, desarrollando conjuntamente niveles de percepción ¿Con qué y desde donde danzo?

Internalizar el eje vertical a través de la espina dorsal, estar centrados y desde allí esculpir la forma en el espacio, generar un movimiento genuino y honesto, el único posible resultado será la expresión del todo.

Horarios

Estas clases finalizarán su ciclo 2019 el 20 de diciembre.

Horario de Verano: Lunes, miércoles y viernes 17:00 hs del 8 al 31 de enero.

Sobre el maestro Eduardo Fouad

Nace en Córdoba, donde inicia sus estudios en ballet, continúa su formación en danza clásica en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y con el Maestro Alejandro Totto. Posteriormente se traslada a la ciudad de Nueva York donde en becado en dos prestigiosas escuelas de danza, Martha Graham School of Contemporary Dance (Técnica Graham con los Maestros: Diane Gray, Jacqulyn Buglisi, Katherine Crockett y Kenneth Topping) y Alvin Ailey American Dance Theater (Programa de entrenamiento profesional: Ballet y Danza Contemporanea, Técnicas Graham y Horton, Danza jazz, Técnica Dunham, Barra a Terre y Yoga, entre sus maestros se encuentran Dudley Williams, Kazuco Hirabayashi, Ana Marie Forthsite, Milton Myers y Lynn Glauber-Mandel), al mismo tiempo continuando su formación en danza clásica con los Maestros David Howard y Wilhelm Burmann. Leer más

Su curiosidad e inquietud lo llevan a experimentar otras disciplinas, así es como comienza a estudiar Danzas Arabes en The Egypcian Academy of Oriental Dance, con los internacionalmente reconocidos Maestros Yousry Sharif y Elena Lentini.

Durante sus 12 años de residencia en Nueva York forma parte del Yousry Sharif Dance Ensemble y Morgan Scott Ballet Company, presentándose también en numerosas producciones de teatro musical en distintas ciudades de Estados Unidos entre ellas: Los Ángeles, Miami, Chicago, Boston , Las Vegas, etc. y Calgary, Canadá. Entre sus presentaciones especiales se destacan Lincoln Center Sumer Stage Festival, Brooklyn Museum of Art, Rockefeler Center, Showcase Merce Cunningham Dance Studio, Fringe Festival, New jersey Performing Dance Center, Dallas Museum of Contemporary and Modern Art y Warner Brothers Television WB11 Morning News.

Ejerce la docencia en academias de danza, centros de arte y maestro invitado en Universidades y en la ONU Naciones Unidas.