Natalia Echavarría

Elongación

Sobre las clases

El objetivo de estas clases es ampliar la libertad de movimiento a través de un estiramiento localizado, profundizando y haciendo consciente en el movimiento la capacidad de transformación del mismo a través de una adecuada administración de energía en cada ejercicio, mejorando así la postura, corrigiendo hábitos desfavorables, aliviando tensiones. Es una técnica que permite fortalecer y tonificar la musculatura, permite mayor plasticidad, flexibilidad muscular y capacidad articular. Leer más

Se trabaja comenzando por ejercicios simples de alineamiento y colocación, trabajando la verticalidad del cuerpo en la búsqueda de una buena postura, y avanzando en grado de dificultad desde allí siguiendo un orden armonioso a través de cadenas musculares para que el cuerpo transite por espacios cada vez más complejos habiéndolos preparado y acondicionado anteriormente con cada ejercicio, evitando así tensiones en zonas innecesarias ó posibles y futuras lesiones.

Horarios

Estas clases ya comenzaron.

Sobre la maestra Natalia Echavarría

Bailarina y Docente de danza contemporánea, jazz y técnicas de elongación por biomecánica.

Egresada en 2007 del profesorado de Danzas Clásica y Contemporánea del Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arco” (Sta. Fe Capital). Desde allí en continuo perfeccionamiento realizando cursos, seminarios, clases y congresos de danza con distinguidos docentes del país y del exterior y viviendo la experiencia de la docencia. Leer más

En su formación destaca docentes como: Adriana Quadri (clásico y canzas de carácter), Alicia Ortiz (clásico/ jazz, y con quien profundizó en el aprendizaje y la enseñanza de metodología de la escuela Vagánova); Marisa Jortack (discípula del maestro Mario Giromini Droz-Técnica Laban e improvisación); Claudia Ormache (composición coreográfica y técnicas mixtas contemporáneas); Joao Pirahy (contemporáneo), Mariela Salcedo (fly low); Gustavo Zajac (lyrical) ; Manuel Vallejos (jazz); Sergio Berto, Sandro Mattos y Anabella Tuliano (jazz contemporáneo); Alfredo Gurquel, Nadia Freedom, Juana Lederer (técnicas de elongación por biomecánica); entre otros.

Maestra de los seminarios de elongación con análisis biomecánico en el marco de las jornadas de la danza del Liceo Municipal de Arte de Sta. Fe y maestra examinadora en los exámenes anuales de Jazz en la “Escuela de Danzas Miriam Heredia” (Sta. Fe). Desde 2013.

2016: participa como Maestra de técnicas de elongación por biomecánica en los cursos intensivos de capacitación del Certamen Internacional Danza América 2016. Villa Carlos Paz.

2018: maestra de técnicas de elongación en el curso de formación para maestros y bailarines organizado por Ballare Estudio (Formosa capital).

Dicta seminarios de elongación por biomecánica y contemporáneo en diferentes estudios de Capital Federal y en provincias del interior del país.

Continúa enriqueciendo su formación e investigando también otras técnicas que generan aportes a su metodología de clase; como técnicas de respiración, yoga, barra terre, gyroquinesis, Pilates, trabajos con elementos y de elongación asistida, técnicas posturales globales.